Vivos

Jane´s Addiction – La Riviera (Madrid)

¡Pfff! Haciendo un símil que generalmente se utiliza en el deporte, pero que encaja aquí mejor que en ningún otro lugar: Jane´s Addiction dio el martes en La Riviera un auténtico recital. La banda más indefinible de finales de los ochenta, y que definió todo el rock alternativo de principios de los noventa, demostró estar en una forma que muy pocos creerían hace no mucho tiempo. Los angelinos se presentaban en la capital española ocho años después de su última gira y lo hicieron arrasando. Desconozco cómo fue esa última vez, pero si fue la mitad de lo de antes de ayer, mereció la pena pagar la entrada.

Jane´s Addiction se presentaba con su cuarteto al completo. Eran muchos los que dudaban de la comparecencia de Dave Navarro en esta gira al ausentarse durante un largo periodo por tener Covid persistente, pero esto es lo que tienen  los rocanrolas, que siempre cuentan con una vida más. Ataviado con una larga capa y escondido bajo un sombrero, el guitarrista mostró que su simple presencia es capaz de llevarse todas las miradas, lo quiera o no.

Porque, si algo destaca de esta banda es que cada miembro hace su propio subconcierto. Navarro a un lado caminando adelante y atrás y apoyando su pierna en el altavoz, una de las poses más míticas que existen que, hecha por el magnético guitarrista, es la máxima expresión del “todo el mundo puede hacerlo, pero nadie lo hace como yo”; Perry Farrell, enfundado en traje y sombrero, demostró que su voz está bastante en forma, a pesar de no ser lo que fue antaño, y que es un frontman espectacular.

Además, él mismo se encargaba de la mesa de sonido; Stephen Perkins, pecho al descubierto, marcaba el compás sentado a la batería, y su forma de mezclar un estilo contundente y primitivo con los ritmos casi psicodélicos tan característicos del grupo californiano es única; y, por último, Eric Avery, camiseta (brutal que en ella pusiera “Quiet”) y vaqueros aportaba el toque típico del bajista, el de la normalidad. Luego hace rugir a su instrumento y nadie ve en eso nada de normal.

Jane´s Addiction tocó 14 temas en noventa minutos. Es decir, una media de seis minutos y medio por canción. Esa es la magia de este conjunto, esa manera inclasificable de hacer música y de hacerlo de maravilla. De llevarte de viaje por sitios que jamás pensarías. De representar sonidos que bandas como RATM, Smashing Pumpkins, por supuesto RHCP e, incluso, Metallica, llevaron a cabo en los noventa. Pero el germen está aquí, en esta banda de cultísimo que parece haber encontrado un equilibrio al fin entre tantos egos y rupturas.

No se dejaron ninguno de sus éxitos en el tintero y ofrecieron un espectáculo que quizá no es el más aclamado por el público español, siempre más proclive a hits de 3 minutos, pero la forma de jugar con el público fue excepcional, como un adicto que sabe exactamente qué dosis proporcionar para alcanzar el clímax. Se me hace difícil ser objetivo cuando me encuentro ante una de mis bandas de cabecera a la que al fin veía en directo, pero miente aquel que diga que lo de ayer no fue un bolo de la hostia. Si mi primera vez para todo fuera así…

Texto: Borja Morais

Fotos: Salomé Sagüillo

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda