Vivos

Vetusta Morla – Alma Festival (Madrid)

 

Vetusta Morla logró colgar el cartel de No Hay Entradas en su cita en el ALMA Festival e invocó el carácter planetario del auditorio situado en el parque Tierno Galván para despedirse del público de su ciudad hasta 2026. Y es que Pucho, su cantante, recordaba lo ya anunciado hace un par de meses: que paran por “razones de salud”, para fortalecerse como banda.

Resaltaron lo emblemático y la importancia que tiene el emplazamiento de este parque colindante con la M30 en la historia del grupo, ya que fue precisamente allí donde se hicieron las fotos promocionales para su primer disco, Un Día en el Mundo (2008), con el que les cambió la vida. Los de Tres Cantos han sabido en este tiempo conectar con una sólida masa social de público que disfruta con sus letras encriptadas y un universo sonoro confeccionado con personalidad, atrevimiento y coraje. Como el demostrado al sumergirse en la música tradicional como fuente de inspiración para su anterior trabajo Cable a Tierra (2021), o al confesar lo mucho que les duele Madrid, para la que quieren algo más que “cañas”, cuando hay tanto por hacer en cuestiones de sanidad pública o de supresión de tala de árboles.

 

 

El sexteto irrumpió en el escenario casi tomándolo al asalto, iniciando, con la mención a los puentes que nos unen el que será el primero de los algo más de una quincena de actuaciones de una gira de verano que terminará el 6 de septiembre en Granada. Aunque continuaron con material perteneciente a  La Deriva (2014) (“Fiesta Mayor” y “Golpe Maestro” que provocaron un mar de brazos del público cantando con el grupo) se hizo hincapié en presentar el que es su último trabajo hasta la fecha, Figurantes (2024). Un disco que tuvo una elaboración peculiar, con grabaciones de las canciones por separado en descansos de su gira anterior, sin intención clara en un primer momento de confeccionar con ellas nada en concreto y que vio la luz precisamente al finalizar en noviembre pasado todas sus actuaciones. Es por ello por lo que recordaban cómo en muchos casos, como en su último paso por el Wizink, algunos de estos temas pasaban etéreos, casi como fantasmas, en el repertorio que interpretaban en directo.

Reiterado el disfrute que al grupo le origina esta comunión con el público, en un ejercicio de exaltación de la música y de la amistad, indicaban la importancia de todos esos figurantes: tanto público como la gente que permite que las canciones adquieran distancia respecto a sus compositores y se produzca un viaje de ida y vuelta. A todos ellos dicen dedicar el disco.

 

Habrá quien vea en la expresividad y los bailes de Pucho en el escenario algo del contorsionismo de Tim Booth, el cantante de James; o quien pueda emparejar la densidad y recovecos de algunos de los temas de Vetusta Morla con la que tejieron en algún momento Muse, pero ayer, sobre todo cuando echaron el telón con la épica de “Cuarteles de invierno” o “Los días raros” (tras iniciar bises con “Catedrales”), me vino a la mente la majestuosidad escénica de Coldplay.

Durante todo el concierto apostaron por un auténtico derroche lumínico, jugando además a trazar geometrías en las que guitarras y bajo se triangulaban dejando al cantante en el interior o se acercaban a la sección de percusiones en lo que este último los rodeaba en círculos que implicaban pasar por detrás de columnas de pantallas y luces. Cuando iniciaron “Copenhagen”, coreada por todos, Pucho no dudó en bajar acercándose al público, al que cedió el micrófono para que se continuara desde allí la canción. Más adelante sería David, el batería, el que se abstraería de gran parte del comienzo de “Te lo digo a ti” para recorrer el escenario acercándose al respetable con sus dos baquetas en la mano.

Quien no se considere seguidor acérrimo de Vetusta Morla comprendería ayer el secreto de la conexión que sostienen merecidamente con su público.

Texto: Tomás González Lezana

Fotos: Salomé Sagüillo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda