Otros contenidos

Whispering Sons presentarán disco en Barcelona y Madrid

Whispering Sons son la nueva sensación dentro de la cada día más interesante escena alternativa actual. Después de su paso arrollador junto a Nick Cave & The Bad Seeds y Placebo, la banda belga Whispering Sons, presentará su nuevo disco en Barcelona y Madrid. Los belgas han estado desafiando los límites de la música desde su formación en 2013. Con[Leer más…]

PJ Harvey – Noches del Botánico (Madrid)

  A Polly Jean Harvey le alumbra una carrera ejemplar, marcada por unos altos estandartes cualitativos en todo lo que hace. I Inside the Old year Dying (2023), su obra más reciente, así lo confirma, a más de treinta años vista, nada menos, de su debut discográfico.

Gatoperro, sangre y literatura

  Gatoperro es la encarnación musical de David Llosa en forma de trovador eléctrico que amalgama una tradición que va desde Bob Dylan a Nacho Vegas pasando por el más afligido Quique González. Concebido en un paisaje noctámbulo donde se trafica con la soledad y el desarraigo, sus canciones hacen de emocionante banda sonora con la que entonar la desazón[Leer más…]

Gira de la semana: The Jayhawks

Pues sí, parece que fue ayer, pero ya han pasado cuatro décadas desde que los Jayhawks se pusieron en marcha. Todos hemos cambiado mucho en estos cuarenta años, el paso de tiempo afecta de muchas maneras, pero la magia y el encanto de sus álbumes y sus canciones, sobre todo las contenidas en esa trilogía imbatible, invulnerable a la erosión[Leer más…]

Disco benéfico en favor de Jesse Malin

Como muchos ya sabrán, Jesse Malin sufrió hace prácticamente un año un derrame cerebral que le dejó paralizado de cintura para abajo. El mánager de Malin, David Bason, y un grupo de sus amigos crearon el Fondo Jesse Malin en Sweet Relief para recaudar dinero de cara a los gastos que iba a suponer su atención y su rehabilitación

UFO – Covenant + Sharks (Hne Recordings/ Cherry Red)

      En el año 2000 la industria discográfica ya había entrado en crisis con todo el tema de Napster e internet, pero grabar un disco seguía valiendo el mismo pastizal que en los años de bonanza. Por ello, las bandas que vivían en el ostracismo estaban destinadas a grabar en estudios reguleros de dudosa calidad profesional.

Vetusta Morla – Alma Festival (Madrid)

  Vetusta Morla logró colgar el cartel de No Hay Entradas en su cita en el ALMA Festival e invocó el carácter planetario del auditorio situado en el parque Tierno Galván para despedirse del público de su ciudad hasta 2026. Y es que Pucho, su cantante, recordaba lo ya anunciado hace un par de meses: que paran por “razones de[Leer más…]

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda